Saberes
El PSIET, instrumento político y metodológico
Y los Estudiantes instrumentos para ser ejercicio teórico practico del CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS.
Es una llamado a la reflexión, entre los diferentes saberes: que son
CONOCER, básicamente como la capacidad intelectual individual de obtener conocimientos necesarios para la vida, y las actividades que corresponda realizar de manera efectiva y con eficiencia. De manera guiada o con aprendizaje independiente.
HACER: aplicando los conocimientos obtenidos en los aspectos científicos, sociales, individualizados, económicos, políticos, legales... De manera independiente o solicitando asesoría en caso de dudas. Las habilidades y capacidades se pueden desarrollar a través de la practica.
SER, aspectos personales en equilibrio de pensamientos, sentimientos y emociones expresados a través de la practica de la personalidad en respeto, pasión y amor ante todo los que nos rodea. Es decir, que tiene que ver con la forma en nos comportamos ante las situaciones dentro del respeto, solidaridad, generosidad, honestidad, lealtad, justicia y equidad. Y muchos otros en valores que son importante de manera particular para cada persona.
CONVIVIR: pueden ser todos aquellas acciones que nos llevan a facilitar las relaciones interpersonales, y la relación que tenemos con la naturaleza.
Expresa tu comentario sobre los que puedes hacer en cuanto a cambiar la situación de personal, familiar, y en tu comunidad en base a los saberes
Soy Erick Sánchez: En lo personal debo cambiar el saber ser para no mezclar las emociones con mi trabajo. Tanto en lo familiar como en la comunidad el el saber convivir para llevar a cabo las acciones con mayor facilidad y comprensión de las personas
ResponderEliminarQue bien Sanchez. Reflexionando sobre su comentario, es importante actuar acorde al sitio, sin embargo somos un solo ser, una sola persona, dividirnos seria hipocresía y deshonestidad. Más bien le invito a conseguir su paz espiritual y personal, encontrar el equilibrio sin dejar de ser usted o tener que dividirse. Éxitos y bendiciones!!!
EliminarDemos tener los conocimientos necesarios para la vida y actividades que debamos realizar con eficiencia, aplicando los aspectos obtenidos de manera independiente o con asesoría de alguien con mayor conocimiento, reforzamos las habilidades y capacidades a través de la práctica. No debemos incluir nuestras emociones ni sentimientos con nuestro trabajo indiferentemente de cómo estemos debemos mantener una gran sonrisa con las personas con las que te relacionas a diario, debemos ser generosos, pacientes y solidarios con esto podemos facilitar las relaciones interpersonales y con la comunidad.
ResponderEliminarDe quien es este comentario. Le comento que las apreciaciones personales, no hay quien pueda decir si están mal o bien, porque en el respeto y comprensión de cada ser individual y único todos son validos, aun así insisto en que busquen las herramientas para encontrar el equilibrio espiritual (no me refiero a religion , eso es otra cosa), para que puedan ser ustedes mismos en donde sea que estén. Éxitos...
EliminarMasiel Sánchez
ResponderEliminar29524258
Demos tener los conocimientos necesarios para la vida y actividades que debamos realizar con eficiencia, aplicando los aspectos obtenidos de manera independiente o con asesoría de alguien con mayor conocimiento, reforzamos las habilidades y capacidades a través de la práctica. No debemos incluir nuestras emociones ni sentimientos con nuestro trabajo indiferentemente de cómo estemos debemos mantener una gran sonrisa con las personas con las que te relacionas a diario, debemos ser generosos, pacientes y solidarios con esto podemos facilitar las relaciones interpersonales y con la comunidad.
Dinayri pereira:como fisioterapeuta tenemos q tener en cuenta q no podemos unir nuestro problema personales o familiares a nuestro trabajo y debemos ser siempre educado y cordial con lo paciente o comunidad donde estemos laborando nuestro trabajo , utilizar nuestros conocimientos adquiridos en la universidad para ayudar o beneficial a las comunidades y motivar a los pacientes para poder tener una comunicio interpersonal y así alcanzar la pronta recuperación del paciente
ResponderEliminarTe invito a leer los comentarios como docente en este blogs a sus compañeros anteriores. Que cada problema no sea un problema sino una dificultad, y mas que una dificultad un reto, una oportunidad de aprender y superar algo mas... Cada día es un reto gracias a este universo despertamos cada día para superarlos o vivirlos, hay otros que no tienen esa oportunidad porque les llega la noche y no ven mas la luz del sol!!!!.... Somos un solo ser de emociones, pensamientos sentimientos y cuerpo!!!!.... Busquen el equilibrio, reconozcan cada parte y lo que provoca en ustedes y tendrán mas de. La mitad superada para encontrar ese equilibrio. Separar, disfrazar seria ser hipócrita con nosotros mismos... Bendiciones
EliminarVeronica Ostos 30.020.119
ResponderEliminarEl conocimiento que hemos adquirido con el pasar de las situaciones nos ayudan a convivir teniendo en cuenta la ética de cada quien siendo responsable de sus acciones y teniendo empatia se logra llegar a una buena comunicación y relaciones diarias con las demás personas, en el ámbito profesional debemos evitar incluir nuestros problemas personales,e impartir nuestros conocimientos adquiridos con la la practica y el empeño siempre respetando y teniendo mucha educación con las personas con las que nos relacionemos tendremos una mejor comunicación.
Muy bien!!!... Éxitos... Igual le invito a leer los comentarios anteriores y le sirva de crecimiento y desarrollo. Bendiciones!!!
EliminarYulyana Lobo. CI: 30737993
ResponderEliminarEste contenido de los Saberes, puede servir como una herramienta para el aumento de nuestra educación, la integración, así como para mejorar las relacione familiares y comunitarias de las personas en nuestro entorno.
Para mi es importante aplicarlos en mi día a día, en especial el "ser", que tiene que ver con la forma en nos comportamos ante las situaciones en cuanto a la honestidad, el respeto, la generosidad, la solidaridad, la lealtad, entre otros valores. el "ser" va unido al convivir, si no consideramos estos valores ¿ cómo podemos convivir con las personas? no sólo en cuanto a la familia sino también en o laboral. Ésto me hizo reflexiona que es importante para mí adquirir conocimientos ("conocer") para luego aplicar el "hacer" habilidades y capacidades que debo desarrollar con la práctica. Si lo aplicamos detalladamente me parece que podemos llegar a ser profesionales capaces de repartir las habilidades, conocimientos, valores, acciones y más.
Excelente. Lobo. Somos un solo ser. Igualmente le invito a leer y analizar las ideas que comparto con ustedes en los comentarios anteriores presentes en este blogs. Éxitos!!!
EliminarMarisol valderrama 27.594.482
ResponderEliminarEs tener la capacidad intelectual individual de obtener conocimientos necesarios para la vida,aplicando los conocimientos para. Las habilidades y capacidades que se pueden desarrollar a través de la practica.y comportanos con respeto y solidaridad hacia los pacientes
Muy acertado comentario. Te deseo éxitos en la aplicación de estas lineas!!!!
EliminarLourianni agraez 28275452
ResponderEliminarComo todo fisioterapeuta debemos tener en alto los conocimientos necesarios para la vida cotidiana ya que esos Son los principales valores que deben ser aplicados en nuestro día a dia mientras que eso los vamos desarrollar poco a poco mediante el cual estamos aprendiendo siempre y cuando tengamos ética profesional en ayuda a las personas que nos rodea ya que ellos son parte de nosotros de nuestra ayuda pero más que todo y lo más importante es que tengamos respeto, conocimientos, habilidades y comunicación que nos ayuda más adelante a ser grandes fisioterapeutas...
Muy bien, Agrada... Éxitos te invito a leer los comentarios de sus compañeros... Están nutritivos!!!
EliminarPrimeramente tener los conocimientos necesarios para poderlo aplicar en nuestro día a día y siempre siendo una buena persona para con los pacientes siempre y cuando exista el respeto de por medio y mutuamente ,y también lograr una buena comunicación entre si para así ser un gran fisioterapeuta y conocer los valores necesarios para poder aplicarlos yusneibi Rivero 27.851.489 .
ResponderEliminarVamos Rivero... Falto algo mas!!! Los saberes todos!!!
EliminarEn base. A lo leido puedo decir que primeramente debo conocer mi capacidad intelectual ya que de esta forma podre realizar efectivamente la actividad que se me asigne igualmente estar dispuesta aumentar mi conocimiento cientifico ya sea individual o guiado por otro de igual forma debo saber manejar mis emociones, sentimientos valores para no afectar mi desempeño profesional y humano .logrando asi un excelente area de trabajo y convivencia con las demas personas
ResponderEliminarMuy bien Quiroz. Le invito a leer los diferentes puntos de vista esta muy nutritivo estos comentarios!!!
EliminarEs importante poner en práctica estos cuatro saberes ya que, el saber SER es la manera de reflejar mi personalidad a los pacientes y en las comunidades, allí mostraré respeto hacia ellos, practicaré la solidaridad, la honestidad y los trataré con el mayor entusiasmo y pasión. Y si en algún momento estoy pasando por algún problema, no debo demostrarlo al paciente, al familiar y tampoco a la comunidad, esto va de la mano con el saber CONVIVIR, ya que, los valores son necesarios e importantes en nuestras vidas, (los valores son un requisito indispensable), así podemos llevar una buena relación con las personas de nuestro entorno.
ResponderEliminarY no solo eso sino también tener el conocimiento que nos imparten nuestros profesores y las actividades que se deban realizar para desarrollar nuestras habilidades mediante la práctica.
Que buena participación!!!. Lee el de tus compañeros!!!! Exitos
EliminarMaría Armas, V- 27.493.047
ResponderEliminar2do año de fisioterapia
En cuanto a los saberes en lo individual y colectivo, es importante relacionarnos con nuestra familia y nuestra sociedad de manera plena, clara y concisa, ya que al saber conocer nos podemos relacionar teniendo la capacidad y la seguridad de realizar plenamente nuestras actividades de forma que las personas y los pacientes se sientan conformes con nuestra atención y saber ser aplicando las técnicas y conocimientos adquiridos en nuestra formación poniendo en práctica la capacidad de desenvolvernos social y profesionalmente el saber ser dando lo mejor de nosotros y actuando con los valores fundamentales de la vida para así ser un buen ejemplo con el saber convivir teniendo en cuenta que cada buena acción que realizamos al relacionarnos con el entorno global se convierte en experiencia fundamental para nuestro desarrollo profesional. Por ello quien actúa en base a estos 4 saberes adquiere la habilidad de cambiar cualquier mala situación y convertirla en una buena reflexión, y obtiene la seguridad de enfrentar con éxito cada propósito que nos planteamos.
Buena participación!!!! Para complementarte los conocimientos que se adquieren en el camino de la vida pueden ser informales o formales científicos o empíricos, les invito a valorarlos todos ellos ayudaran a formar un ser SABIO, es lo que deseo para todos ustedes!!!
EliminarSoranyi Parra 29500177
ResponderEliminarComo futuros fisioterapeutas debemos tener los conocimientos necesarios para realizar con eficiencia nuestro trabajo obteniendo así de manera independiente y con accesoria de alguien más especializado y mayor conocimiento. Tener claro nuestros principios y valores, cuando estemos realizando alguna terapia tenemos que tener en cuenta no involucrarnos sentimentalmente, debemos siempre mantener una gran sonrisa con las personas con que nos relacionamos para asi realizar con éxito nuestro trabajo.
Astrid Garay
ResponderEliminarEs importante obtener un buen conocimient, para ser capaz de brindar un buen servicio; aplicando el conocimiento y habilidades de manera independiente. Teniendo vocación ante todo lo que hacemos, actuando frente a las situaciones con respeto, ética, igualdad, amor hacia las personas; poniendo en práctica nuestros buenos valores para así tener una buena relación en lo laboral y lo personal
A través de la práctica del conocimiento adquirid, desarrollamos capacidades y habilidades que nos permitan tener un mejor desenvolvimiento en el ámbito laboral. Tener una buena ética permite obtener buenas relaciones interpersonales con las personas que vamos a tratar en nuestra vida diaria. Teniendo encuenta la ética profesional y el dejar los problemas personales a un lado y no unirlos con lo laboral ya que a veces por no tener el control de nuestras emociones y sentimientos podemos ofender a alguien.
ResponderEliminarEs importante siempre tener un buen comportamiento en el área laboral y fuera de él para dr un buen ejemplo pero con humildad, sencillez, respeto, tolerancia, solidaridad y equidad, entre otros valores importantes que se deben poner en práctica.
Ya que no solo tratamos con los pacientes y compañeros de trabajo, sino también con nuestros familiares y vecinos, es por ello que debemos evaluar nuestro Ser para mejorar las debilidades que uno pueda tener como todo ser humano, para el día de mañana Ser una mejor persona de la que ya somos.
A través de la práctica del conocimiento adquirid, desarrollamos capacidades y habilidades que nos permitan tener un mejor desenvolvimiento en el ámbito laboral. Tener una buena ética permite obtener buenas relaciones interpersonales con las personas que vamos a tratar en nuestra vida diaria. Teniendo encuenta la ética profesional y el dejar los problemas personales a un lado y no unirlos con lo laboral ya que a veces por no tener el control de nuestras emociones y sentimientos podemos ofender a alguien.
ResponderEliminarEs importante siempre tener un buen comportamiento en el área laboral y fuera de él para dr un buen ejemplo pero con humildad, sencillez, respeto, tolerancia, solidaridad y equidad, entre otros valores importantes que se deben poner en práctica.
Ya que no solo tratamos con los pacientes y compañeros de trabajo, sino también con nuestros familiares y vecinos, es por ello que debemos evaluar nuestro Ser para mejorar las debilidades que uno pueda tener como todo ser humano, para el día de mañana Ser una mejor persona de la que ya somos.
Estebanis Gutiérrez asíc Yagua PNf odontología
ResponderEliminarPara ser un gran profesional debemos conocer sobre todo lo que nos rodea, ser efectivos y eficiente con nuestros pacientes, debemos de tener un compromiso con nosotros mismo para poder tener un compromiso aún más grande con la sociedad todo esto dependerá de nuestra perspectiva.
ResponderEliminarAlumna:Dugleimy Zambrano. ASIC: Yagua. 1er año PNF:Fisioterapia.
tener una buena ética permite obtener buenas relaciones interpersonales con las personas que vamos a tratar en nuestra vida diaria. Además consideró que a demás de ser un gran profecional, debemos ser una persona solidaridaria , generosidad, llena de honestidad, lealtad, justicia y equidad. Aunque debemos saber mantener nuestro asuntos o problemas personales y familiares aparte de nuestra profecion
Alumna: Josmar López 29.971.484
ResponderEliminarASIC: ciudad Alianza
PNF: Fisioterapia
Trayecto I
Saberes
No son más que las ideas para la buena conversión de la forma de vivir
*Conocer: Se basa en poner en práctica el método por el cual el ser humano usa su capacidad intelectual para la realización de una recolección de datos específicos, con la finalidad de obtener conocimientos necesarios de forma individual o conjunta.
*Hacer: Seguido de la eficaz recolección de datos se procede a poner en práctica los conocimientos obtenidos, en los distintos niveles (cientificos, culturales, territoriales o locales, saberes populares, saberes ancestrales) Esto se puede llevar a cabo de manera independiente o con asesoría.
*Ser: Esta es una fase personal, habla sobre el autocomportamiento, los valores obtenidos y cómo los abordamos en nuestro día a día, la forma en como nos perciben los demás y la imagen que nosotros mismos damos, es decir, se refiere a nuestro aspecto personal en las distintas situaciones que se nos puedan presentar.
*Convivir: Si bien el "SER" habla de nuestra apariencia personal a nivel de sentimientos y emociones, el convivir habla de nuestro aspecto personal al nivel de las acciones que podamos realizar con nuestro entorno (tanto a nivel personal como con la naturaleza), cómo nos relacionamos con el mismo y si somos capaces de cuidarlo y preservarlo.
Sabiendo ya todo esto y poniendolo en práctica de una forma eficaz, podemos ser capaces de evaluar la diferentes situaciones que se nos puedan presentar y así proceder con un comportamiento adecuado, sin necesidad de cambiar nuestro ser, solo sabiendo interpretar y actuar de la mejor manera, poniendo en práctica los distintos valores ya mencionados y desbordando profesionalidad y ética a la hora de atender. Teniendo siempre presente que los problemas personales no pueden interceder en nuestro campo laboral y saber cómo controlar nuestras acciones.
Estebanis Gutiérrez asíc Yagua carrera odontología 1er año.
ResponderEliminarEn lo personal la integración de estos saberes a la vida no solo nos ayuda en el ámbito estudiantil si no que también en lo personal y en lo profesional, para poder hacer debemos conocer saber interactuar tener certeza y sobre todo confianza en lo que hacemos pero también debemos ser, ser capaces de no tener límites porque los límites solo los colocamos nosotros debemos de ser dedicados, disciplinados pero más que eso querer ser algo más de lo que se puede para así poder convivir, convivir en paz con nosotros y con nuestro alrededor, poder ser útil para nuestro entorno.