Suman Kawsay
El concepto del Buen Vivir o el Vivir Bien viene de las palabras indígenas Sumak Kawsay (en quechua) – Suma Qamaña (en aymara), que realmente hablan de la Vida Plena, en plenitud, en armonía y equilibrio con la naturaleza y en comunidad, por lo que también se le llama el Buen Convivir. El pensamiento ancestral del Buen Vivir, es un viejo-nuevo paradigma, que propone una vida en equilibrio, con relaciones armoniosas entre las personas, la comunidad, la sociedad y la madre tierra a la que pertenecemos.
En tiempos de múltiples crisis globales, el Buen Vivir viene del pensamiento de los pueblos andinos y amazónicos, como propuesta alternativa al sistema actual basado en la explotación de la naturaleza y de los seres humanos.
La situación de crisis económica y la paulatina pérdida de derechos de las personas y comunidades, pone en evidencia la urgente necesidad de cambiar el modelo vigente. Las personas están cada vez más insatisfechas, infelices y ‘estresadas’, por lo que se cuestionan el sentido de la vida. La movilización social global incrementa, y también surgen iniciativas locales que buscan caminos para volver a la madre tierra, simplificando la vida para un mayor disfrute en equilibrio y armonía. El Buen Vivir es una propuesta personal, comunitaria, local y al mismo tiempo global, que nos presenta alternativas para la transformación de la aldea planetaria.
El Buen Vivir es una alternativa práctica, la lucha actual de los pueblos indígenas se encauza a la defensa de la madre tierra y de la vida, por lo que su mensaje aboga por el trabajo global y la unidad.
Los pueblos indígenas y originarios nos invitan a retomar el camino del bien común, de la comunidad como una unidad, como una vía posible para la humanidad y como estrategia para la defensa de la vida en la tierra.
Está página ofrece información actualizada sobre el debate y construcción del Buen Vivir / Vivir Bien, como propuesta alternativa de los pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos de los Andes y la Amazonía, que apuestan por el cambio de paradigma por la defensa de la naturaleza y de la convivencia entre los seres humanos.
Sumak Kawsay mas información
Filosofía del buen vivir
Comenta
María Armas, V- 27.493.047
ResponderEliminar2do año de fisioterapia
El concepto del Buen Vivir, propone a la sociedad mantener presente el equilibrio entre el respeto, la paz, la tolerancia y la armonía con las personas a nuestro entorno y haci lograr la plenitud completa. Por lo que es importante mantener en nuestro ser la paz y la armonía en tiempo de crisis, y no cuestionar el sentido de la vida, ya que la movilización social global incrementa y propone iniciativas que buscan caminos para reconectarnos con la madre tierra, simplificando la vida y obtener un mayor disfrute de está en paz y armonía.
El mensaje del Buen Vivir que ofrecen los pueblos ancestrales, aboga por el trabajo global y la unidad de la humanidad para la defensa de la vida en la tierra.
Por esto es importante que retomemos los caminos, nos reconectemos y hagamos práctica está filosofía en nuestras vidas, ya que si es posible. Lo podemos lograr en lo personal y profesional, siendo buenos ciudadanos y actuando con respeto y tolerancia en lo social y colectivo, dando al 100% lo mejor de nuestro ser interno y el ejemplo para que la humanidad alcance la plenitud completa, el equilibrio y el cambio por el que abogan los pueblos ancestrales.
Lourianni Agraez 28275452 fisioterapia de 1er año...
ResponderEliminarEl buen vivir depende de cada uno de nosotros con mucha consistencia respeto paz y vivir en armonía como lo dice normalmente es la alternativa de lucha de los pueblos y de la defensa de la madre tierra por eso es que esta filosofía de la cual nos da entender que vivir bien no significa dinero o otras cosas significa amor esperanza armonía tanto como en lo profesional como en lo personal este mensaje o este pensamiento es como una vía posible de para la humanidad..
Erick Sánchez
ResponderEliminar2do año de fisioterapia
En esta redacción nos muestra que el vivir bien no es más que el estar en armonía con nosotros mismos y con nuestro ambiente. También nos muestra que liberándonos de problemas y estrés podemos llegar a la paz interior y así poder vivir bien
Primer año de fisioterapia
ResponderEliminarShayrid Montilla
29856341
El buen vivir es tanto en lo personal como en conjunto con el equilibrio de la naturaleza y la armonía de las personas en la comunidad, por lo que también se le llama un buen convivir. De esta manera se puede llevar una vida prospera hacia la sociedad y hacia la madre tierra.
En estos tiempos múltiples de crisis se basa en la naturaleza y los seres humanos, con esto ponen en evidencia la inmensa necesidad del uno al otro. La movilización social incrementa iniciativas en busca de los caminos para un "buen vivir" para tener un mayor difrute y armonía de una forma de vida más digna y más apegada a la vida, inspirada en los valores tradicionales equilibradamente.
Iskerly freitez 28306351 fisioterapia de 2año
ResponderEliminarEl buen vivir tanto el personal como lo profesional es algo muy importante y también es algo más que estar en armonía con nuestro entorno tanto como nosotros, la ayuda que aboga en el trabajo social y de la madre tierra que se basa en la naturaleza y la convivencia de los seres humanos de amor que es lo más digno de la vida..
Iskerly freitez de 1er año
ResponderEliminarVeronica Ostos 30.020.119.
ResponderEliminarEl buen vivir en enfoque personal se refiere a vivir en plena gratitud con la vida en paz y en respetuosa convivencia con los seres humanos en sociedad. En tiempos difíciles lo llevaríamos a un ámbito mas real usando nuestras reflexiones para ayudar al mejoramiento de la sociedad a un equilibrio pleno.
Yerwinson ojeda 1 año de fisioterapia 27594461
ResponderEliminarEl buen vivir es todo aquello que tiene que ver o esta relacionado con la comunidad, personas sociedad entre otro desdes otro punto es una alternativa práctica la lucha de los pueblos indígenas el pais la crisis económica y perdidas de los derechos de la personas y comunidad en base a eso el buen vivir no es mas que nos lleva aún equilibrio y armonía y no solo eso si no es una propuesta personal comunitaria el buen vivir es lo personal como lo profesional
Masiel Sánchez
ResponderEliminar29524258
Fisioterapia 1er año
El buen vivir va de la mano con cada persona ya que debemos tener armonía y equilibrio con nuestro entorno y más en estos tiempos de crisis.
La mayoría de las personas insatisfechas, infelices y estresadas son las personas que no se adaptan a esta situación ya que su situación económica no es la misma son personas que no tienen el equilibrio ni armonía con su entorno, debemos retomar la comunicación, la unidad con nuestro entorno social como estrategia para la defensa de la vida en la tierra y la humanidad.
El buen vivir es una alternativa practica que podemos y debemos aplicarla en lo personal, en la comunidad, en el estado y hasta global mente ya que podemos transformar la comunidad, el país o el mundo con tan solo vivir en armonía, en plenitud, en paz y manteniendo el equilibrio no importando la situación por la que estemos pasando. PONGAMOS EN PRÁCTICA LA HUMANIDAD Y LA UNIDAD ASÍ COMO NOS INVITAN HACERLO LOS INDÍGENAS
ResponderEliminarBuen vivi:
ResponderEliminares todo aquello que esta relacionado con la comunidad las personas he incluso la sociedad en genera busca como una solucion para las personas o la comunidades que han perdido el derecho de opinar, el derecho a la vida entre otras cosas. El buen vivir nos llevas a un equilibrio estable si todo como ciudadanos trabajomos unidos y en armonia, tambien es una propuesta personal y comunitaria. John izada
Dinayri Pereira: El concepto de buen vivir propone una vida en paz y en armonía en la sociedad y la madre tierra en la cual convivimos, una alternativa de cambiar al modelo actual de explotación a la naturaleza de los seres humanos ya que es muy evidente la insatisfacción de las personas por la crisis económica, el buen vivir se trata de una propuesta comunitaria para la vida en armonía y plebe equilibrio de las personas a nivel mundial y nos invita a tomar el camino del bien común en unidad con la comunidad.
ResponderEliminarEl buen vivir es un concepto de la vida y la paz en la armonía que debemos aplicarla en las personas en busca de una solución en los problemas y cambiar al modelo actual de explotación a la naturaleza de los seres humano ...
ResponderEliminarBuen vivir
ResponderEliminarEs un viejo - nuevo paradigma , que propone una vida en equilibrio ,con relaciones armoniosas entre las personas, la comodidad , la sociedad y la madre tierra a la que pertenecemos . La situación de crisis económica la perdida de derechos de las personas y las comunidades , pone en evidencia la urgente necesidad de cambiar el modelo vigente .yque trata de buscar soluciones para salir adelante y busca que las personas no pierdan los derechos .y para poder lograr todo esto en lo personal y profesional primeramente tenemos que aplicar el respeto de por medio , la tolerancia tanto en lo social como en lo colectivo para así poder dar todo lo mejor de cada de nosotros los seres humanos para que se pueda alcanzar así el equilibrio y el cambio que piden los pueblos indígenas sin ningún problema . Yusneibi Rivero 27.851.489
Buen vivir o sumak kawsay, es un tema amplio que abarca un proceso de desarrollo que nos obliga a reconocernos, comprendernos, valorarnos a unos y otros, con el fin de facilitar la autoevaluacion y la construcción de un mejor porvenir compartido. El buen vivir es una forma de vida en el cual existe un equilibrio entre las comunidades sus habitantes, y la naturaleza respectivamente, esto implica dejar atrás el individualismo, alcanzar condiciones de igualdad, eliminar la discriminación y la explotación promover la paz y el progreso de las comunidades, respetar la naturaleza y preservar el equilibrio, he aquí donde podemos en lo personal y futuros profesionales asociar este tema en nuestra vida ya que el deseo del buen vivir acompaña al hombre desde siempre e incluso de los pueblos indígenas. Podemos indicar que es la búsqueda de un na vida en armonía del ser humano consigo mismo, su familia la comunidad y la naturaleza entendiendo así que cada ser humano es diferente e independiente, con los mismos derechos y deberes, lo que se propone con esta idea es organizar la vida de otra manera a partir de los principios de solidaridad, respeto, equidad, igualdad, buscando una vida digna y sustentable con la calidad de vida y protección de la naturaleza e aquí cuándo podemos decir que el buen vivir, engloba la parte biopsicosocial en el ser humano..!! Wilmary mireles 2do año de fisioterapia 18 747673
ResponderEliminarSoranyi Parra 29500177
ResponderEliminarPara tener un buen vivir depende de nosotros para así vivir en armonía con la lucha de los pueblos para poder defender a la madre Tierra y entender que vivir bien no significa solo lo material si no tener respeto, amor, esperanza tanto en lo personal como en lo profesional para así tener buenos pensamientos para poder lograr una buena humanidad.
Yulyana Lobo . CI: 30737993
ResponderEliminarSuman kawsay hace referencia al buen vivir en relación social, cultural, y política con los pueblos andinos ya sea ecuador y Bolivia. Teniendo como finalidad el equilibrio, plenitud, y armonía que debemos tenernos el uno al otro a través de la relación social junto con la madre naturaleza y generar el freno total de la acomulación material que hemos tenido al correr de los años, esto debido a que últimamente y a pesar de ser una desventaja muy grande a nivel mundial la personas no se sienten felices, satisfechas con ellas y con el mundo que les rodea, suelen tomar le mucha importancia a las cosas lo que causa problemas y gran estrés en partes. Es ahí donde este proceso tuvo forma a partir del siglo XX lo cual se especifica que se ha originado con la finalidad de conseguir la armonía con la comunidad, la familia, la naturaleza y el cosmos de manera colectiva con una vida armónica, equilibrada, sustentada en valores éticos sobre las personas y la naturaleza. Generado por amplias culturas tradicionales de los indígenas para esa época dando como resultado la unión, la cooperación y diversos valores que ponen en un alto pedestal a nuestra vida de buen manera, refiriéndose en general al buen vivir.
Andrelis Carrillo 27117988
ResponderEliminarNo es más qué un paradigma que propone una vida en plenitud y equilibrio, entiendo buenas relaciones con las personas, la comunidad, la sociedad y la madre tierra.
Siendo una propuesta personal, comunitaria y global que presenta alternativas para la transformación de la humanidad, ya que los pueblos indígenas y originarios fomentan el camino del buen vivir como comunidad, unidad, como una vía posible para la humanidad y defensa de la tierra.
Inés díaz v- 29769324
ResponderEliminarEl bueno vivir depende de cada uno de nosotros y es un concepto de paz y armonía en el que se recomiendo aplicar para tener una vida tranquila y así resolver problemas y estar conectados a la madre tierra
Jaimar Vegas primer años fisioterapia ASIC Yagua
ResponderEliminarel buen vivir es la busqueda de la vida en armonia del ser un humano que conaigo mismks con sus congeneres y con la naturaleza y entendiendo que todos somos naturaleza y que somos interdependientes unoa con otros qie existimos a partir del otro
Estebanis Gutiérrez asíc Yagua PNf odontología
ResponderEliminarEl Buen Vivir supone tener tiempo libre para la contemplación y la emancipación, y que las libertades, oportunidades, capacidades y potencialidades reales de los individuos se amplíen y florezcan de modo que permitan lograr simultáneamente aquello que la sociedad, los territorios, las diversas identidades colectivas y cada uno -visto como un ser humano universal y particular a la vez- valora como objetivo de vida deseable
MaollyGonzález. C.I:28480879. ASIC:Yagua 1erAño PNF Fisioterapia.
ResponderEliminarBuen vivir: es el convivir bien en paz y armonía con nuestros vecinos y familiares,en la salud podemos tener un buen vivir manteniendo una buena actividad física y teniendo una buena alimentación.
Alumna: Josmar López 29.971.484
ResponderEliminarASIC: Ciudad Alianza
TRAYECTO I
PNF: Fisioterapia
Buen vivir
Este concepto (lectura) se centra en el buen vivir, cómo llegar allí y en consecuencia a la felicidad; donde la guía son los saberes populares de nuestros ancestros, los cuales relatan que para saber vivir bien tenemos que saber cómo beber, danzar, dormir, soñar, meditar, amar y ser amado, dar y recibir, alimentarse, trabajar, pensar, sentir, etc, teniendo como vital importancia interconectar con todo lo que nos rodea ya que somos parte de un todo.
Sin embargo, el avance evolutivo en la. forma de pensar del ser humano a puesto en decadencia todos estos valores, principalmente debido al constante desarrollo económico, donde el valor monetario ha remplazado casi por completo al valor de la vida, y en consecuencia está acabando con la armonía y está provocando un desequilibrio en las ideas y acciones del ser humano, dominando así el egoísmo y el interés particular poniendo en peligro nuestra existencia.
Podemos concluir, que el buen vivir no es más que llevar una vida armoníca y en perfecto equilibrio, sabiendo interrelacionarsd con todo lo que nos rodea para poder obtener paz interior y así mismo ser capaces de transmitirla en todos los aspectos de nuestra vida.
María Ojeda ci 15102553 pnf Odontología El buen vivir se trata de vivir en comunidad,un convivir,desarrollar potencialidades humanas a través del estudio y la educación;Satisfacer al máximo las necesidades,la consecución de una calidad de vida y muerte digna,amar y ser amado,el florecimiento saludable de todos y todas,en paz y armonía con la naturaleza y la prolongación indefinida de las culturas humanas.El buen vivir propone el desarrollo y el crecimiento económico a toda costa y lleva al ser humano a despojarse de su conexión con la esencia de la vida para convertirse en un productor y consumidor alejado de los ritmos naturales de la vida es considerado una propuesta para cambiar el modelo depredador del mal vivir.
ResponderEliminarIulliano Vitulli 29.648.000
ResponderEliminarPNF: fisioterapia
ASIC: ciudad alianza
TRAYECTO:1
Cuando hablamos del concepto de buen vivir , nos referimos a un pensamiento ancestral que tenían los indígenas que se refiere a una vida en paz y en total plenitud de forma comunitaria y social , de igual manera este pensamiento habla de tener una relación de armonía y equilibrio entre nosotros y la naturaleza y así cuidarse mutuamente como una sociedad
Mayerlibeth Traviezo C.I:30149002. ASIC:Yagua.1er año.PNF fisioterapia.Buen vivir: el buen vivir habla de la vida plena la plenitud de vivir bien en Harmonia y equilibrio en cada uno de nosotros, con la naturaleza y en comunidad el buen vivir es un concepto o tema amplio que nos muestra un desarrollo que tenemos que realizar para estar en paz y armonía con nosotros mismos el buen vivir es un viejo-nuevo paradigma que propone una vida en equilibrio, debido a la exploración de la naturaleza el buen vivir viene del pensamiento de los pueblos indígenas y amazónicos como propuesta alternativa al sistema actual esto nos habla de que debido a la evolución de nuestra especie con cosas nuevas nos alejamos del buen vivir ya que nos estresamos demasiado estamos insatisfecho infelices y estresadas por las cuales cuestionamos el sentido de la vida y es que no vemos que mosotrno mismos nos alejamos de esa vida de plenitud y armonía con nuestra madre naturaleza nuestra madre tierra y nuestras comunidades
ResponderEliminarYetselin Bitrago Asic:Yagua PNF:Odontologia
ResponderEliminarEl buen vivir es estar en paz,comunion con todos. Buen Vivir es: “La satisfacción de las necesidades, la consecución de una calidad de vida y muerte digna, el amar y ser amado, el florecimiento saludable de todos y todas, en paz y armonía con la naturaleza y la prolongación indefinida de las culturas humanas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar