miércoles, 12 de febrero de 2020

Manual del consultorio popular

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
MANUAL DE TRABAJO DEL CONSULTORIO POPULAR

INTRODUCCIÓN
El Consultorio Popular es la unidad básica de atención del Sistema Público Nacional de Salud. Su actividad fundamental es el proceso de dispensarización que permite la atención integral a la persona, la familia, la comunidad, la identificación y solución a sus problemas de salud.
Constituye el escenario docente principal para la formación del personal de salud que conforma la red de salud comunal, entre ellos el Médico/a Integral Comunitario, especialista en Medicina General Integral, enfermero(a) integral comunitario u otro servidor/a público de salud. El Consultorio Popular se adscribe al Área de Salud Integral Comunitaria y metodológicamente es dirigido por el Núcleo de Atención Integral de Salud.
OBJETIVOS
General.
Contribuir al mejoramiento del estado de salud, para alcanzar la felicidad suprema en la población, mediante acciones integrales dirigidas al individuo, la familia, la comunidad y el medio ambiente, teniendo en cuenta los componentes, instrumentos y ejes conductores de la Atención Primaria de Salud.
Específicos.
1. Realizar la dispensarización de la población mediante la integración y aplicación de los métodos clínico, epidemiológico con enfoque social.
2. Promover acciones de salud que contribuyan a mejorar los conocimientos, actitudes y prácticas saludables en la población, con la participación activa de la comunidad organizada.
3. Prevenir la aparición de riesgos, enfermedades y otros daños a la salud de la población.
4. Realizar acciones integrales de salud en ambientes especiales, dirigidas a grupos poblacionales específicos.
5. Desarrollar la rehabilitación con base comunitaria, dirigida a las personas con discapacidad y factores de riesgo de padecerla.
6. Contribuir a la formación de profesionales de la salud, a partir de una concepción ético-humanista de la profesión médica, la formación y desarrollo de valores, con una sólida preparación científica — técnica.
7. Desarrollar investigaciones a partir de los problemas identificados en el Análisis de la Situación de Salud de su comunidad, contribuyendo a su solución.
Cada Área Integral de Salud debe tener definido el número de consultorios, con el propósito de garantizar la atención integral a una población, de aproximadamente 2500 habitantes.
CONSULTORIO POPULAR.
El Consultorio Popular es la unidad básica de atención del Sistema Público Nacional de Salud, donde se brindan servicios integrales de salud por ciclos vitales individuales y colectivos a través de la promoción, la prevención, la restitución y rehabilitación para la Salud al 100% población adscrita. En él se resuelven los problemas de salud identificados con la participación activa y protagónica de la comunidad organizada en Comités de Salud.
El Equipo Básico de Salud estará conformado por un médico, una enfermera(o) y un promotor(a) de salud, los que son la célula básica para el desarrollo del trabajo planificado del consultorio. Todos están responsabilizados con la labor que realizan, siendo el médico el jefe del equipo.
EQUIPO BÁSICO DE SALUD DEL CONSULTORIO POPULAR.
Integrantes:
· Médico/a: Médico en cumplimiento del artículo 8, Médico/a General o Médico/a Cirujano, Médico/a Integral Comunitario, Médico/a Especialista en Medicina General Integral, Médico/a residente del postgrado en Medicina General Integral.
· Enfermero/a: Auxiliar de Enfermería, Técnico/a Superior Universitario, Licenciado/a.
· Promotor/a de Salud: Agentes Comunitarios de Salud, Defensores de la Salud, Trabajadores Sociales y Sociólogos.
CLASIFICACIÓN SEGÚN TIPO I, II y III.
A. Consultorio Popular Tipo 1 (CPT1)
· Atiende una población de hasta mil (1000) personas o doscientas (200) familias, dentro del territorio social bajo su responsabilidad.
· Ofrece servicios de promoción para la salud, inmunización y otras actividades de prevención de enfermedades, diagnóstico oportun4o y la rehabilitación de los pacientes atendidos, así como otras actuaciones de salud debidamente protocolizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
· Cuentan con un Equipo Básico de Salud conformado por un médico(a), una enfermero(a), un Promotor(a) de Salud debidamente certificados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
B. Consultorio Popular Tipo 2 (CPT2)
· Tienen un área de responsabilidad poblacional desde 1000 a 2500 personas o entre de 200 y 500 familias.
· Ofrece Servicios de promoción para la salud, inmunización y otras actividades de prevención de enfermedades, atención médica general integral y comunitaria a la persona, familia y comunidad, cuidados básicos de enfermería y atención al medio escolar, laboral y ambiental. Todas las actuaciones de Salud deben estar debidamente protocolizadas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
· Cuentan con un Equipo Básico de Salud conformado por un médico(a), una enfermero(a), un Promotor(a) de Salud debidamente certificados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
C. Consultorio Popular Tipo 3 (CPT3).
· Tienen un área de responsabilidad poblacional de más de 2500 personas y más de 500 familias.
· Ofrecen los mismos servicios que un Consultorio Popular Tipo 2, existe una unidad o servicio de odontología comunitaria y medios diagnósticos básicos (Laboratorio Clínico e Imagenología) dentro del centro o en su área de atención. Dentro de su organización pueden coexistir, de forma eventual o permanente, otros servicios de atención a la salud comunal dependiendo de las necesidades y características de la comunidad.
· Cuentan con uno a tres Equipos Básicos de Salud debidamente certificados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud. Dependiendo de las necesidades de salud locales y de los servicios y dimensiones de los establecimientos, puede incorporarse otro personal de salud.
FUNCIONES DEL EQUIPO BÁSICO DE SALUD DEL CONSULTORIO
El equipo básico de salud del Consultorio Popular, debe cumplir con las siguientes funciones en su trabajo:
A. Asistenciales.
B. Docentes.
C. Administrativas.
D. Investigativas.

Para ver el material completo puedes descargarlo aquí
Manual del consultorio Barrio Adentro

1 comentario:

  1. Nos puede pasar un modelo de dispensarizacion ... Exacto a como lo quiere en el informe del psiet

    ResponderEliminar