En una situación mundial de pandemia por el COVID 19, Nuestro gobierno bolivariano de Venezuela, en cumplimiento a las recomendaciones de la Organización Mundial d
La Salud, y a las experiencias sobre la situación en China. Muy responsablemente nos encontramos en cuarentena denominado distanciamiento social. Y en protección de los estudiantes y la garantía del derecho y deber de su participación protagónica en la educación. Se realiza la orden de educación. Distancia.
Explicar brevemente que realizó durante los primeros días del distanciamiento, y que hará a partir de ahora según las exigencias de la universidad y si tiene alguna propuesta que sugerir.
Es por ello que hoy les invito a realizar un ANALISIS DOFA, sobre la situación vivida por la pandemia y su oportunidad de estudio.
Recuerden que escribir nombres y apellidos
Jonh izada. : es cierto que el gobierno a venido tomando medidas a tiempo contra esta pandemia tan espantosa, como la cuarentena social lavarse las manos usar tapabocas y también mantenerse a un metro de distancia con otras personas para así acabar con esta pandemia como lo hizo china. Da lastima como las personas en otros paises se mueren por esta enfermedad porque no tomaron la medida a tiempo y ahora lástimosamente están sufriendo las consecuencias...
ResponderEliminarEn Venezuela si seguimos las medidas de cuarentena venceremos COVID 19...
ResponderEliminarYerwinson ojeda: así es el gobierno ha venido tomando precauciones y me dudas contra el covid-19 y es necesario prevenir como lavarse las mano el uso del tapa boca es por eso ella cuarentena social
ResponderEliminarActualmente la situación que está viviendo todo el mundo en general a afectado progresivamente diversos ámbitos de la población, ya sea en lo laboral, familiar, psicológico, económico, educativo, a causa del Covid-19 muchos países están sufriendo, no obstante casi siempre de unas circunstancias catastróficas podamos conseguir fortalezas y habilidades de provecho para nosotros durante la cuarentena.
ResponderEliminarDurante los primeros días del distanciamiento, para mí fue un poco complejo ya que nunca había vivido este tipo de situación, en los primeros días me dedique a organizar las ideas y tomar calma, me dedique a leer las actividades endientes y un plan de estudio, algo similar a un horario. A partir de ahora continuaré con los estudios de fisioterapia, como ya le hemos estado haciendo el mes anterior, cumpliendo con las actividades asignadas y aprendiendo mediante distintos medios.
Una propuesta por mi parte como estudiante, sugiero que en vista a que hay muchos jóvenes estudiantes en el territorio venezolano, el gobierno debería aumentar más medidas para que los estudios lleguen a cada hogar, como proporcionar de una manera temporal servicios de calidad como el principal medio de comunicación: el internet, y mejores tecnologías para el avance de estudios y como consecuencia la formación de un país mejor.
En lo que a mí respecta, las debilidades que puedo observar es que: hay que tomar conciencia de limitaciones importantes que hay que superar: la preocupación, el miedo, la angustia es más resaltante en nuestro país ya que aparte de la pandemia vivimos una situación económica muy débil.
Oportunidades: con la adecuada vivencia de esta realidad puede llevar a que florezcan las actitudes, reflexiones, valores, una buena ocasión para aumentar vínculos con las personas con la que vivimos la cuarentena o a través de medios de comunicación.
En las fortalezas que puedo observar es que debido al gran tiempo en que nos encontramos por la cuarentena en el hogar se puede aprovechar al máximo y desarrollar distintas actitudes, la solidaridad entre personas y la cooperación entre algunos países.
Amenazas: La pandemia nos recuerda que somos vulnerables ya que modifica nuestra agenda, el ritmo de vida la diversas actividades.
Yulyana Lobo.
CI: 30737993.
Arli mujica ci 19770939 2 año de fisioterapia asic yagua
ResponderEliminarActualmente con esta situación en la que se encuentra el mundo con esta pandemia esta afectando la parte educativa.laboral pero sobre todo la parte economica pero podemos aprovechar en casa a ayudar a nuestros hijos,hermanitos con sus antividades escolares y también reforzar los valores en unos pequeños valores que lamentablemente se han perdido en los primeros dias de la cuarentena aprendi hacer tapa bocas y organicé un horario de actividades para hacer en casa y también hice con los niños juegos de mesas para jugar con ellos y mientras juegan aprenden senbramos ají y tomates y también estoy colaborando en el casa a casa de mi comunidad .....sugiero a mis compañeros a todos los que estemos estudiando esta carrera no rendirsé o cualquier otra carrera no rendirce por la cituacion del pais al comtrario debemos avanzar para el bienestar de nuestra hermosa patria
Actualmente lo que se está viviendo sobre el COVID 19.. que ya todo los países están afectados por la pandemia donde las personas fallecen sin poder salvarlas.. por lo tanto es mejor estar atento con lo familiares los ancianos, darle fuerzas desde una distancia a los demás países y estados que están sufriendo por una situación catastrófica que no saben que hacer,darle esperanza que solo si se cuidan un poco más y no salgan de sus casas para prevenir más casos es lo mejor para la salud de todos..
ResponderEliminarEn estos día de la cuarentena me ha echo reflexionar en que lo mejor es atacar órdenes cuidarse mutuamente, sí es muy incomodo estar en el hogar al principio pero un se adapta con el tiempo mientras nos cuidemos, mientras que es mejor en estudiar a la distancia aunque sea un poco muy cómodo siempre y cuando tengamos en claro en estudiar y esforzarse un poco más mientras que
En cuanto a las oportunidades: sobre esta pandemia es muy concreta de poder aprender lo aún visto y profundizar el tema en una realidad, puede llevar a que se mejor las actitudes, reflexionar, valorar, es una buena ocasión para aumentar los conocimientos de las personas con un medio a través de comunicación.
En las fortalezas se puede observar en que el gran tiempo de la cuarentena en el hogar se puede aprovechar y desarrollar distintas actitudes, y la solidaridad que todos tenemos que tener y también con cooperación entre distintos países.
En las Amenazas: durante la pandemia debemos tener en cuenta que todos somos susceptibles para cualquier enfermedad siempre y cuando se cumplan lo dado del Gobierno de hacer lo necesario cuando vallamos de compra usar tapabocas en cualquier momento y lavarse las manos es la mejor prevención que todos debemos tener.
Lourianni agraez
28275452
Fisioterapia de 1er año
Asic yagua
Con respecto a la cuarentena me parece muy bien todas las previsión que realizó el gobierno las debilidades q observo son que no todos los estudiantes tenemos internet ni computadora para realizar las actividades realizadas lo cual dificulta un poco nuestro desempeño.
ResponderEliminarLa oportunidad que podemos tener es de estudiar cada una de las materias vistas y hacer un reforzamiento en cada una de ellas y hacer estudios independiente
Fortaleza para mí es el tiempo que tengo de compartir con mi familia
Amenaza sería que por no seguir con las medidas de prevención todo lo logrado hasta ahora fuera en vano.ya que están llegando personas del extranjero y pondrían tener el covid_19
Marbelis dumont estudiante de segundo año fisioterapia
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEmma Pinto
ResponderEliminarC.i.15.362.689
Fisioterapia de 1er año
Actualmente esta pandemia mundial que es el covid-19 que está acabando con muchas vidas en muchos países es muy aterrador,no solo es una crisis médica si no iba crisis social porque hay personas que pudiéndose quedar en casa salen a buscar el sustento para comer poniéndose en peligro de contagiarse a el y los demás, pienso que si cumplimos con la cuarentena social podemos acabar con este virus infeccioso
En la cuarentena aprendo a hacer tapa boca con mi familia sembremos plantas de ahí pimentón cebollin y plátanos creamos un plan de distracción como los juegos de mesas y ver películas
Durante los primeros días de cuarentena social, me dediqué a estudiar y compartir con mi familia, interiorizar la situación que vivíamos y comprender cada medida para así poder ayudar a mi familia.
ResponderEliminar